Tripartición del Mundo Andino y el Agujero Negro Hanan Pacha o Mundo de Arriba: Inti Raymi En el esplendor del Tawantinsuyu, el Inka Wayna Qapaq tuvo muchos hijos, entre ellos: Huáscar, Atahualpa, Ninakuyuchi y Kanchaq Tika, esta última una hermosa ñusta que acudía junto a su padre a la fiesta del Inti Raymi en la explanada del Sacsaywaman, donde se realizaba el teatro más grande del mundo. Pariona se enamora de Kanchaq Tika. Uku Pacha o mundo de abajo: Umakusiri Kay Pacha o mundo de aquí: Qapaq Ñan Umakusiri (Coracora-Ayacucho), lugar geotérmico, destaca sus fumarolas y géiseres, ofrece una flora y fauna curitérmica y fuente de agua medicinales polimetálicas como el fierro, uranio, litio, entre otros. Kay Pacha o mundo de aquí: Qapaq ÑanEl Qapaq Ñan al Kontisuyu, camino más transitado para intercambiar los productos marinos con los productos altoandinos y de la selva. Este camino inka sigue vigente. |
![]() |